Después de dar el golpe ante Alexander Zverev, máximo favorito, y extender su paternidad sobre el alemán -ganó los tres partidos que jugó con el número dos del mundo-, Francisco Cerúndolo se anotó otro gran triunfo sobre el polvo de ladrillo de la Caja Mágica para avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Madrid. El porteño, 20° preclasificado, dio vuelta un encuentro que había arrancado muy cuesta arriba y se impuso por 3-6, 7-6 (7-5) y 6-2 ante el checo Jakub Mensik, 23° del ranking, la «joya» oculta de la Next Gen y una de las grandes revelaciones del año.
El argentino se metió por segunda vez entre los cuatro mejores de un torneo de esta categoría, la segunda en importancia detrás de los Grand Slams. Hasta este jueves, solo había llegado a esta instancia en Miami 2022, el certamen que marcó un quiebre en su carrera y lo catapultó del 103° al 51° escalón del ranking de un solo salto. En aquella ocasión, se despidió ante el noruego Casper Ruud, el mismo que tendrá frente a frente este viernes en las semis del torneo español.
Al vencer a Mensik -que está viviendo su mejor año, con la consagración en Miami ante Novak Djokovic como punto más alto-, Cerúndolo sumó su 24ª victoria de la temporada, en la que es uno de los tres jugadores más ganadores junto a Carlos Alcaraz y a Alex De Miñaur. Consiguió además la 16ª en 21 partidos disputados en polvo de ladrillo, superficie en la que nadie ganó más que él. Y además se aseguró el mejor ranking de su vida.
Es que el lunes, cuando se actualice la clasificación ATP, el porteño aparecerá 18°, mejorando en una posición la que hasta ahora era su mejor ubicación.
Implacable fue Mensik en el arranque y en apenas diez minutos ya estaba 3-0 en el marcador. En el primer game, mostró la solidez de su saque: jugó todos con el primer servicio y, con tres tiros ganadores mediante y buenos recursos, se puso 1-0.
En el segundo game, aprovechó su velocidad y los tres errores no forzados que cometió el argentino para anotarse un quiebre bien temprano y adelantarse 2-0. Y luego se llevó en cero otro impecable juego de servicio para el 3-0, ante un Francisco desbordado.
Con hinchada propia -se escuchaban los «Vamos Fran, vamos» entre punto y punto-, Cerúndolo consiguió romper el cero en el cuarto game para descontar 1-3. Pero seguía con poca agresividad y dudando demasiado. Mensik, en tanto, era pura efectividad con el saque, llegaba muy bien a golpear las pelotas con toda su potencia y presionaba con la devolución.
Así, aunque el porteño fue subiendo el nivel, seguía corriendo de atrás al checo, que se puso rápido 5-2. Un dato que reflejaba lo que pasaba en cancha: en esos primeros siete games, el argentino conectó un winner y su rival, diez.
Apurado por el marcador, Cerúndolo hizo lo que tenía que hacer. Sin brillo, sostuvo su saque, marcó el 3-5 y le dejó al checo la responsabilidad de cerrar el set. Y Mensik lo cerró, pero tuvo que trabajar más en ese game que en todos los que había ganado antes, lo que encendió una luz de esperanza para el argentino.
Fue otro el Francisco que salió a jugar el segundo set. Mejor plantado en la cancha y con más seguridad en sus tiros, se quedó con sus dos primeros games de saque sin ceder puntos y por primera vez quedó adelante en el marcador en un parcial: 2-1.
Mensik seguía siendo peligroso, aunque no era tan apabullante como el capítulo inicial, y eso combinado con la levantada del argentino, niveló el partido. En el quinto game, el checo tuvo dos chances de quiebre para sacar ventaja. Pero el porteño mantuvo la cabeza fría y, sin poder desbordar al rival con sus pelotas, presionó más para forzarlo a errar. Y consiguió levantar los dos break points para sostener si saque (3-2).
Se ilusionó Cerúndolo en el octavo juego, cuando se animó a tomar la iniciativa, logró generar huecos en la cancha y mover a su rival a su antojo y tuvo cuatro oportunidades para quebrar, ayudado un poco por los errores que se sucedían del otro lado de la red. Sin embargo, cuando se vio en problemas, Mensik se refugió en su servicio y logró superar ese momento de incertidumbre para mantener la paridad en el marcador, 4-4.
El argentino sufrió para sostener su saque en el siguiente game, en el que el checo lo puso a prueba y lo obligó a jugar diez puntos para ponerse 5-4. Y Francisco le devolvió gentilezas en el siguiente, aunque Mensik lo resolvió con menos esfuerzo para dejar el 5-5.
Aunque no lograba romper la igualdad, a Cerúndolo se lo veía mejor, más seguro y más agresivo, con ganas de robarle el protagonismo a su rival. Y el encuentro fue ganando intensidad y se hizo mucho más entretenido y más peleado.
El porteño sostuvo su saque una vez más -no sin resistencia del checo- y quedó 6-5. Y con dos aces y dos servicios que el argentino no pudo devolver, Mensik llevó la definición al tie break.
El checo mostró su lado más vulnerable en el arranque del desempate: se equivocó mucho y hasta se lo vio quejándose con su equipo, con gestos de fastidio porque Cerúndolo, muy firme, se le escapaba en el marcador. El porteño llegó a estar 4-1. Mensik logró conectar un par de muy buenos tiros, que le dieron más confianza, y se volvió a meter en la pelea (4-4). Pero hilvanó dos errores no forzados en el peor momento y Francisco logró cerrar el set en su primera chance por 7-5 y forzar el tercero.
Cerúndolo se anotó un quiebre -el primero del partido para él- en el arranque del último set y sacó ventaja de 1-0. Mensik estuvo cerca de responderle con un contra break, porque tuvo tres oportunidades en el siguiente game, pero no las pudo aprovechar (tras dejar pasar la última, revoleó una pelota para descargar la bronca y recibió un warning). Y el argentino sostuvo el servicio y quedó 2-0.
El checo no lograba marcar el ritmo como antes ni tenía la misma precisión con sus tiros, por lo que seguía acumulando errores y le costaba más trabajo ganar puntos. Pero no dejaba de pelear y se mantenía cerca en el marcador (1-3).
En desventaja, el europeo se empezó a impacientar y en el quinto game, se apuró demasiado en su intento de cerrar algunos puntos , se equivocó en otros y regaló un break point. Aunque lo salvó con un brillante passing de revés a la carrera, luego de una gran subida del argentino a la red. Y luego descontó 2-3.
Cerúndolo, muy metido en el juego y cada vez más firme, no dejó dudas con su saque para adelantarse 4-2 y meterle más presión a su rival, que estaba ya muy lejos de aquel jugador dominante de los primeros games del encuentro.
Lo que no pudo concretar en el quinto game, el argentino lo consiguió en el séptimo. La ansiedad de Mensik le dio a Francisco tres break points. El checo levantó dos, pero dejó una pelota en la red en el siguiente y regaló el saque. El porteño quedó 5-2 y con la victoria al alcance de su mano no dudó. En su segundo match point, un error ajeno, selló su victoria para meterse por segunda vez entre los cuatro mejores de un Masters 1000.
Ruud, el rival de semis
Casper Ruud se convirtió en el arranque de la jornada en el primer semifinalista de Madrid. El noruego, 14° preclasificado, venció por un sólido 6-3 y 7-5 al ruso Daniil Medvedev, noveno favorito, y chocará con Cerúndolo en semifinales.
«Él me ganó en césped, en cemento, en canchas duras indoor, me tocaba ganarle en polvo de ladrillo. El nivel de los dos fue bastante bueno. Daniil me sorprendió un poco con su propuesta, conectó buenos tiros ganadores. Pero pude aprovechar las condiciones a mi favor», comentó Ruud, que consiguió si primera victoria ante Medvedev.
Y reconoció que está sorprendido de haber llegado a las semis en la Caja Mágica por segunda vez en su carrera (perdió en 2021 en esa instancia con Berrettini). «Un poco. En los papeles, debería haber perdido hoy o ayer (le ganó a Fritz, cuatro del mundo). Llegué acá tras una dura derrota en Barcelona. Trabajé un poco en mí mismo. Sobre todo en mi aspecto mental. Así que creo que llegué al torneo en una mejor versión de mí mismo. He estado jugando con mucha intensidad este torneo. Me gustaría seguir así. Últimamente me ha faltado algo de intensidad, así que estoy contento de mostrarlo en Madrid».
Más tarde, por la otra mitad del cuadro, el británico Jack Draper (5°) enfrentará al italiano Matteo Arnaldi, verdugo de Djokovic en segunda ronda; y el italiano Lorenzo Musetti (10°) al lucky loser canadiense Gabriel Diallo, que viene de sorprender al búlgaro Grigor Dimitrov (15°).
Por otro lado, se definirán las finalistas del WTA 1000 de Madrid, que serán las ganadoras de los choques en los que la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) se medirá con la ucraniana Elina Svitolina (17ª) y la polaca Iga Swiatek (2ª), con la estadounidense Coco Gauff (4ª).
Fuente: Clarín.com
Sea el primero en comentar en "Fran Cerúndolo no para: le ganó a Mensik, se metió en semis del Masters 1000 de Madrid y tendrá el mejor ranking de su vida"