El arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, cerró los homenajes al papa Francisco en la Ciudad ante 300 sacerdotes, el nuncio apostólico y funcionarios de todo el país junto a más de 70 delegaciones diplomáticas.
La ceremonia religiosa tuvo lugar, minutos apenas pasadas las 10, frente a las escalinatas de la Catedral de Buenos Aires, donde el papa vivió y ejerció gran parte de su actividad pastoral como sacerdote.
El lunes pasado, día del fallecimiento del Santo Padre, el arzobispo de la arquidiócesis, había ofrecido una homilía en la emblemática sede de culto católica.
Posteriormente, se lleva a cabo una caravana que recorre diversos puntos significativos de la ciudad de Buenos Aires, lugares que tuvieron un especial significado en la vida y misión del pontífice. Entre los sitios destacados se encuentra un hospital, un hogar de Cristo, la Plaza Constitución y otros espacios vinculados al trabajo pastoral y social que caracterizó a Francisco.10:49 hsHoy
Jorge Macri: “Francisco fue un gran impulsor del diálogo interreligioso entre católicos, judíos y musulmanes”
Jorge Macri al frente del acto ceremonial en honor al papa Francisco
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, participó junto a una multitud de la misa para rendirle homenaje al Papa Francisco, y rezar por su eterno descanso, frente a las escalinatas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires. “Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario”, dijo el alcalde porteño.
Macri sostuvo que “el padre Jorge fue el mismo Francisco que desde Flores, su barrio, nunca dejó de sentirse unido a esta Ciudad y fue un gran impulsor del diálogo interreligioso entre católicos, judíos y musulmanes. Nos enseñó que la diferencia nos une cuando somos capaces de observar con una mirada inclusiva. Y también nos enseñó a abrazar”, sostuvo el Jefe de Gobierno.10:13 hsHoy
El arzobispo Jorge García Cuerva ofreció una misa en honor al papa Francisco
El arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa en homenaje al papa Francisco. “Dios nuestro, que recompensas con justicia a todos los hombres, concede que tu servidor, el papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia, pueda gozar eternamente en el cielo de los misterios de la gracia y del perdón, que él administró fielmente en la Tierra”.
“No terminamos de comprender ni de dimensionar su liderazgo mundial, lloramos porque ya lo extrañamos mucho y no queremos que nos pase lo que cantaba Carlos Gardel en uno de los tangos: las lágrimas taimadas se niegan a brotar y no tengo el consuelo de poder llorar», expresó el arzobispo.
“Recordemos palabras del Papa cuando nos decía ´al mundo de hoy, nos falta llorar´, lloran los marginados, aquellos que son dejados de lado, pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades, no sabemos llorar”, recordó García Cuerva.09:53 hsHoy
Victoria Villarruel, Axel Kicillof, Jorge Macri y otros dirigentes llegaron a la Catedral metropolitana
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.692.0_es.html#fid=goog_4147170350 seconds of 1 minute, 49 secondsVolume 90% Llegada Victoria Villarruel a la catedral metropolitana
Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, arribó a la Catedral de Buenos Aires, minutos antes del comienzo de la ceremonia en homenaje al papa Francisco.
La llegada de Victoria Villarruel a la Catedral (Maximiliano Luna)
Algunos de los políticos presentes son el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el alcalde porteño Jorge Macri, el diputado Leandro Santoro y el legislador Maximiliano Ferraro. También se lo vio al senador nacional Alfredo Luis de Angeli y a la diputada del PRO, María Eugenia Vidal. Además, entre la gente, está el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.
Axel Kicillof junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel (Maximiliano Luna)09:42 hsHoy
Las primeras palabras en homenaje al papa Francisco: “La Iglesia se siente huérfana”
El escenario principal se montó frente a la Catedral metropolitana (Maximiliano Luna)
En un clima de total tranquilidad, muchas familias se acercan al escenario emplazado frente a la Catedral metropolitana antes de la Misa por el eterno descanso del papa Francisco. “Por el don de su vida y su pontificado, para la Iglesia, la Argentina y el mundo”, dijo un sacerdote desde el escenario principal, mientras se escuchaba la siguiente alocución en off. “La Iglesia se siente huérfana y esto significa que la Iglesia es familia, comunidad, pertenencia y sentimiento”.
Frente a la Catedral, los fieles aguardan la misa en honor al papa Francisco (Maximiliano Luna)
Al grito de “¡Francisco, Francisco!“, un grupo de feligreses portan la bandera que rezaba ”San José de Flores», en referencia al emblemático lugar de culto, perteneciente al barrio de la Ciudad, en donde el sumo pontífice nació en diciembre de 1936.09:20 hsHoy
El vocero del Episcopado dijo que el papa Francisco fue “un líder universal cuyo legado está comenzando”
Máximo Jurcinovic, director de la oficina de comunicación y prensa de la Conferencia Episcopal Argentina, habló esta mañana en Radio Rivadavia acerca del “cariño del pueblo a Francisco, de la gente”, reflejado en el masivo funeral de esta mañana en la Plaza San Pedro.
“A Francisco se lo entiende desde la gente, desde su pueblo, las distintas realidades que él abrazó”, afirmó el vocero en el programa Guada recargada.
Máximo Jurcinovic, vocero de la CEA
Con respecto a las imágenes de la exequia papal, Jurcinovic expresó que “la muerte tiene esa contradicción, de profunda alegría y tristeza a la vez; por un lado, nos produce un gran dolor, pero, por otro, nos da la oportunidad de darle el cariño y la gratitud al argentino más trascendente de la historia, un hombre de Dios y un líder universal,que trascendió fronteras, de un legado que está comenzando“, aseveró al aire.
Y agregó, con respecto a la foto de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Ucrania, Volodimir Zelensky -ocurrida dentro de la Basílica de San Pedro- que “el legado de Francisco y su vida trasciende lo religioso“.09:01 hsHoy
Cronograma de cortes de calles
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que el armado del escenario principal será frente a la Catedral Metropolitana, en la intersección de las calles Rivadavia y Bolívar, realizando corte total en la zona. Y llevará como nombre Misa por el eterno descanso del papa Francisco. Doscientos policías de la Ciudad de Buenos Aires custodian las inmediaciones de la Plaza de Mayo.
Habrán desvíos, por parte de agentes del Ministerio de Seguridad, en los cruces de Reconquista y Tte. Gral. Juan Domingo Perón; Avenida Leandro N. Alem y Bartolomé Mitre; Avenida Presidente Roque Sáenz Peña y Rivadavia; y Avenida La Rábida y Leandro N. Alem, norte.
Por su parte, agentes de la Dirección General Cuerpos Agentes de Tránsito, informaron desvíos en Bolívar e Hipólito Yrigoyen; avenida Presidente Roque Sáenz Peña y Rivadavia, Bartolomé Mitre y San Martín. Reconquista y Bartolomé Mitre; y Avenida Presidente Roque Sáenz Peña y Maipú.08:44 hsHoyLuego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor
El Vaticano enterró al primer pontífice argentino de la historia ante la presencia de más de 200.000 personas
Enviada especial al Vaticano
Un momento del funeral. (Nathan Howard/Reuters)
Descanse en paz, Francisco. No ha pasado ni una semana desde que ofició su última misa, la de Pascua, y se acercó a saludar a los fieles congregados en el Vaticano con sus últimas fuerzas, y su recuerdo sigue siendo intenso. El mundo enterró hoy a un papa cuya misión fue sacar a la iglesia a la calle, “siempre atento a los marginados de la sociedad”, cerca de la gente, de los refugiados.Leer la nota completa08:43 hsHoyJavier Milei y la comitiva argentina despidieron al papa Francisco en el Vaticano
El mandatario estuvo ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.692.0_es.html#fid=goog_4147170360 seconds of 1 minute, 8 secondsVolume 90% El mandatario estará en las primeras filas para despedir al Santo Pontífice argentino (Vatican News)
El Vaticano fue hoy el escenario de un evento histórico que reunió a líderes de todo el mundo para despedir al papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. Entre los asistentes destacados estuvo Javier Milei, quien ocupó un lugar privilegiado en la ceremonia.Leer la nota completa08:43 hsHoyMinuto a minuto: así fue la histórica despedida del papa Francisco
Miles de personas y líderes del mundo dieron su último adiós al pontífice argentino en una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano
PorSebastián Bruno MartinezyGastón Calvo
El funeral del papa Francisco se desarrolló este sábado en la Plaza de San Pedro y luego se procedió al traslado de su féretro a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro.Leer la nota completa08:43 hsHoyGarcía Cuerva contó cómo será la despedida del Papa en Argentina: la recorrida que partirá desde Plaza de Mayo
El arzobispo de Buenos Aires relató cómo será la misa final dedicada al Papa Francisco, que se celebrará el próximo sábado a las 10 en la Catedral de Buenos Aires
PorAlejandro Caminos
García Cuerva, junto a una imagen del Papa Francisco, luego de su fallecimiento (REUTERS/Agustin Marcarian).
La despedida al Papa Francisco en Argentina estará marcada por el legado y el profundo amor que dejó en su tierra natal. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, declaró: “Hay una experiencia de orfandad muy grande, murió el padre de todos”.
Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "“Lloramos porque se murió el padre de todos”: emotiva misa de García Cuerva en la Catedral para despedir a Francisco"