Antes de la marcha, el Gobierno controla accesos a CABA y anticipa en los trenes que va a reprimir a los violentos

A partir de las 17 de hoy se realizará una nueva protesta de jubilados y pensionados que se concentrarán en los alrededores del Congreso, como todos los miércoles, para exigir una recomposición de sus haberes. Como ocurrió la semana pasada, donde se registraron severos incidentes, no estarán solos y organizaciones políticas, sociales, sindicales y piqueteros, como el Polo Obrero y el radicalizado Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), volverán a marchar por el centro porteño desafiando el protocolo antipiquetes.11:17 hsHoyCambio en la estrategia para la marcha: intentarán priorizar a la justicia federal si hay detenidos

En la mesa de coordinación entre Nación y Ciudad se habló de la actuación de la jueza porteña Karina Andrade, que fue acusada de prevaricato y ya recibió tres denuncias en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad. “Dependerá de cada delito”, repiten los responsables del operativo

PorNicolás PizziA demonstrator carries a signpostA demonstrator carries a signpost during a protest of pensioners supported by football fans against the government of President Javier Milei in Buenos Aires on March 12, 2025. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

“No hay que repetir errores”, se escuchó varias veces en las reuniones secretas que se realizaron entre el lunes y martes en el Ministerio de Seguridad de la Nación, con presencia de los jefes de todas las fuerzas federales y representantes de la Policía de la Ciudad. Uno de los cambios respecto al miércoles pasado apunta a la estrategia judicial si hay incidentes y detenidos. “Dependerá de los delitos que se cometan, pero se habló de priorizar a la justicia federal”, dijo uno de los participantes de esos encuentros. Eso implicaría esquivar, lo más posible, a la justicia de la Ciudad. Todos los responsables del operativo de seguridad están disconformes con la actuación, el miércoles pasado, de la jueza contravencional Karina Andrade, que liberó en tiempo récord a 114 detenidos y terminó denunciada en Tribunales y en el Consejo de la Magistratura.Leer la nota completa11:10 hsHoy

Las fuerzas de seguridad se despliegan en el Congreso

Mientras en el recinto de sesiones de Diputados hay cuestionamientos al operativo de seguridad impulsado por la ministra Patricia Bullrich, en el exterior se despliegan cientos de efectivos a pie, en moto y en vehículos especiales antidisturbios.Efectivos policiales se movilizan enEfectivos policiales se movilizan en el CongresoLa fachada del Congreso, custodiadaLa fachada del Congreso, custodiadaEl despliegue de la policíaEl despliegue de la policía federal10:40 hsHoySesión en Diputados: el oficialismo logró quórum para discutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Se espera una jornada caliente adentro y afuera en el Congreso, con un fuerte operativo de seguridad en las adyacencias

https://youtube.com/watch?v=zcrNqR_CB6o%3Ffeature%3Doembed

Otra fuerte discusión tuvo como protagonistas a la izquierda y Martín Menem. La diputada del Frente de Izquierda-Unidad, Vanina Biasi, pidió la suspensión de la sesión y pasar a un cuarto intermedio,hasta que se levante el masivo operativo de seguridad en las adyacencias en el Congreos.Leer la nota completa10:22 hsHoy

Cerró la estación Congreso por seguridad

Una de las entradas deUna de las entradas de la estación Congreso

En el marco del operativo, el subte de la Línea A no se detiene en la estación Congreso.10:09 hsHoyMegaoperativo de seguridad por la marcha: 1500 efectivos de las fuerzas federales, cortes de calles y férreos controles en los accesos a CABA

El gobierno nacional implementó una serie de medidas con las que busca evitar violentos incidentes como los que se registraron en la movilización del miércoles pasado

El vallado frente al CongresoEl vallado frente al Congreso Nacional comenzó a montarse el martes. Foto: NA

La marcha convocada para esta tarde a las 17 frente al Congreso de la Nación estará rodeada de un fuerte operativo de seguridad, que buscará evitar los graves incidentes que se produjeron en una movilización similar hace una semana y que terminó con más de 114 detenidos, móviles policiales y contenedores incendiados, daños materiales importantes en el espacio público y un fotógrafo herido, Pablo Grillo, que lucha por su vida en el hospital Ramos Mejía luego de ser alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza.Leer la nota completa09:46 hsHoy

“Esto va a empeorar el conflicto social”

Emilio Pérsico, referente del MovimientoEmilio Pérsico, referente del Movimiento Evita (Maximiliano Luna)

Emilio Pérsico, uno de los referentes del Movimiento Evita, organización que participará de la marcha, cuestionó el operativo de seguridad en la zona del Congreso. “Va a empeorar el conflicto social”, sostuvo. “No entiendo qué piensa la policía, ¿van a disolver una movilización dentro de una pecera? ¿Cuál es la estrategia? ¿Meter presos a todos?“, planteó en diálogo con AM53009:17 hsHoy

El Congreso totalmente vallado

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.688.0_es.html#fid=goog_19219147600 seconds of 7 minutes, 23 secondsVolume 90% El congreso vallado por la marcha de los jubilados

El operativo dispuesto por el Ministerio de Seguridad afecta a toda la zona del Congreso. Hay fuerte presencia policial y, desde las 9, ya no se puede circular en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación, Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina.

El gobierno nacional, además, dispuso fuertes operativos para controlar los accesos a la ciudad de Buenos Aires.09:13 hsHoy

Presentación de la Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un habeas corpus preventivo y colectivo ante la Justicia para resguardar los derechos de las personas que participen de la manifestación o transiten por la zona en la que se desarrolla.

El organismo solicitó que la Justicia ordene a las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como de la Ciudad, que actúen conforme a los estándares internacionales a fin de evitar detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y resguardar la integridad física de quienes se manifiesten. Además, se requirió que el personal policial y de fuerzas de seguridad se encuentre visiblemente identificado, exhibiendo en su uniforme el nombre, apellido y rango correspondiente, para garantizar el correcto control de su accionar.

Junto con esta presentación, la Defensoría interpuso un habeas corpus en favor de niños, niñas y adolescentes que participen en las manifestaciones, solicitando expresamente que se prohíba a las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como porteñas, proceder a la detención de menores de edad salvo en casos de flagrancia de delito grave.08:54 hsHoyDetuvieron a un barra de All Boys acusado de incendiar un patrullero de la Policía de la Ciudad en la marcha de los jubilados

Se trata de Fernando David Yurquina, quien en redes sociales se hace llamar Eric Morales. El sospechoso tiene antecedentes

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.688.0_es.html#fid=goog_19219147590 seconds of 47 secondsVolume 90% El momento en que incendiaron el patrullero

Personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad detuvo esta madrugada a un barrabrava de All Boys, acusado de ser uno de los responsables de incendiar un patrullero de la Policía de la Ciudad durante la marcha de jubilados de la semana pasada en la Avenida de Mayo el centro porteño.Leer la nota completa08:47 hsHoy

$10 millones para denunciar a violentos

El gobierno nacional, además de las advertencias en las estaciones de trenes, difundió una recompensa de 10 millones de pesos a quienes brinden información al 134 sobre las personas que generan disturbios o ataquen a las fuerzas de seguridad.08:04 hsHoy

“Protesta no es violencia”

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.688.0_es.html#fid=goog_19219147610 seconds of 11 secondsVolume 0% Aviso en las estaciones de trenes por la marcha de jubilados 2

En las estaciones de tren, como en otras ocasiones, las pantallas muestran el siguiente mensaje, a modo de advertencia: “Protesta no es violencia; la policía va a reprimir todo atentado contra la república”. También, se transmitió a través de los altoparlantes.07:58 hsHoy

El corte vehicular comienza a las 9

El gobierno porteño informó que hoy habrá 900 efectivos de la Policía porteña que estarán afectados al operativo. El tránsito estará cortado, desde las 9, en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina.

Además, 600 agentes de tránsito estarán en las calles para ayudar con la circulación y 350 contenedores fueron retirados para evitar que sean vandalizados. El costo de la logística para retirar y volver a colocar los contenedores de residuos es de $ 66 millones.07:53 hsHoyEl mapa de cortes de la marcha de jubilados, barras y piqueteros que genera tensión en el Gobierno

Habrá arterias cortadas y un amplio operativo de seguridad. La cartera de Patricia Bullrich hará cumplir el protocolo antipiquetes. A la protesta se sumaron organizaciones sociales y sindicatos. “En caso de violencia, la policía va a actuar”, anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni

PorAndrés KlipphanOrganizaciones sociales, piqueteras de izquierda,Organizaciones sociales, piqueteras de izquierda, sindicatos y barras volverán a marchar junto a los jubilados. La semana pasada la protesta terminó en graves hechos de violencia y un fotógrafo que aún sigue internado en terapia intensiva Crédito: EFE

En una jornada cargada de tensión, a partir de las 17 se realizará una nueva protesta de jubilados y pensionados que se concentrarán frente al Anexo de la Cámara de Diputados, como todos los miércoles, para exigir una recomposición urgente de sus haberes. Pero, como la semana pasada, no estarán solos. Organizaciones sociales, sindicales y piqueteros, como el Polo Obrero y el radicalizado Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) volverán a marchar por el centro porteño desafiando el protocolo antipiquetes.Leer la nota completa07:52 hsHoyDía clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso

En Casa Rosada hay confianza respecto a los votos necesarios para ratificar el DNU, mientras preparan un operativo de seguridad coordinado entre distintas áreas frente a los probables disturbios

PorFederico GalliganiEl miércoles pasado se registraronEl miércoles pasado se registraron graves incidentes en los alrededores del Palacio Legislativos (EFE)

El Gobierno enfrentará este miércoles una jornada de importantes pruebas tanto dentro del Congreso, donde intentara que se apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Intercional (FMI), como en sus alrededores, que deberá controlar para evitar que la marcha en apoyo a los jubilados vuelva a terminar con incidentes.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Antes de la marcha, el Gobierno controla accesos a CABA y anticipa en los trenes que va a reprimir a los violentos"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*