Con el objetivo de establecer un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y prepararse para la incorporación de nuevos miembros asociados, el Mercosur celebra en Montevideo, Uruguay, su 65ª cumbre. Los líderes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que está en la etapa final de adhesión plena, se reúnen en la sede del bloque situada en la costa de la capital uruguaya, con vistas al Río de la Plata.
Se trata de la primera ocasión en la que Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña, Luis Lacalle Pou y Luis Arce asistan conjuntamente a una cumbre de presidentes de los Estados miembros del Mercosur, ya que el mandatario argentino no participó en la edición anterior.
Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Paraguay, Santiago Peña, posan en la sede del Mercosur este viernes, en Montevideo (EFE/Sofía Torres)
Además, esta cumbre marca la despedida de Lacalle Pou, ya que el próximo 1 de marzo transferirá la presidencia de su país a Yamandú Orsi, quien fue elegido como el próximo mandatario de Uruguay. Orsi aceptó acompañar a Lacalle después de ser invitado por el actual presidente tras ganar la segunda vuelta de las elecciones.
En la agenda de la reunión se destaca la negociación del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, considerado uno de los puntos principales.
La cumbre dio inicio este jueves con una reunión de los ministros de Economía y Hacienda, así como de los presidentes de los bancos centrales de los Estados miembros del bloque, junto con la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.
A continuación, la cobertura minuto a minuto:10:07 hsHoy
Úrsula von der Leyen: “Hoy es un hito verdaderamente histórico”
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur “es un hito verdaderamente histórico”.
“Hoy es un hito verdaderamente histórico y permítame agradecerle a los negociadores que trabajaron de forma incansable y han tenido éxito”, comenzó la funcionaria europea; al tiempo que analizó: “El vínculo entre Europa y el Mercosur es uno de los más fuertes en el mundo. Es un lazo que se ancla en la confianza”.
“Hace 30 años, mi predecesor, estuvo aquí en Montevideo y se reunió con su padre, querido Luis, que era presidente de Uruguay, y juntos compartieron una visión de integración profunda”, recordó von der Leyen.
“Hoy en Montevideo estamos convirtiendo esa visión en una realidad. Estamos fortaleciendo esta alianza única. Estamos enviando un mensaje al mundo: demostramos que las democracias pueden apoyarse mutuamente. Enviamos un mensaje también para nuestra gente y nuestros negocios. Este acuerdo fue diseñado con sus intereses dentro del mismo”, siguió.
Ursula von der Leyen destacó que el acuerdo comercial «es un hito histórico» (REUTERS/Mariana Greif)
Luego subrayó que “la Unión Europea y el Mercosur crearon una de las alianzas de comercio más grandes que haya visto el mundo. Estamos formando un mercado de más de 700 millones de consumidores. Esta alianza va a fortalecer las cadenas de valor y crear trabajo para ambos lados del Atlántico”, resaltó.
En otro punto de su intervención, resaltó que “los acuerdos de comercio son más que acuerdos económicos” y dijo que “este nos asegura que las inversiones respeten el patrimonio natural que tiene el Mercosur. Ambas partes ganan”, enfatizó.
Y continuó: “Estamos enfocados en la justicia y el respeto mutuo. Esto es una ganancia para Europa también: 60 mil empresas están exportando actualmente al Mercosur. Para nuestros productores, les digo que los hemos escuchado. Este acuerdo incluye salvaguardas robustas para protegerlos. Este acuerdo abre empleos a ambas partes”.
Por último, indicó: “Este es un buen día para el Mercosur, para Europa y un momento histórico. Toda una generación dedicó su esfuerzo a traer este acuerdo y hacerlo realidad. Aseguremos que este acuerdo produzca todo lo prometido y ayude a las generaciones futuras”.10:03 hsHoy
El discurso de Luis Lacalle Pou
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo en conferencia de prensa que el acuerdo con la Unión Europea “no es solo un intercambio comercial”, al tiempo que destacó: “Es importantísimo que el mundo se nos abra”.
“Un acuerdo de este tipo es una oportunidad. Es muy importante que los pasos sean pequeños pero seguros y ciertos en la misma dirección”, resaltó.
Luego indicó: “Vayamos a la esencia que nos llevó a llegar hasta acá. A la vista está que en el Mercosur no tenemos todos la misma ideología. Todos sabemos lo fácil que es en la vida destruir y lo difícil es construir”.
“Esto para mí reivindica la vocación de servicio, reivindica a la mejor política”, concluyó.09:48 hsHoy
Comienza la conferencia de prensa
Los mandatarios del bloque comentan los avances de las negociaciones con la Unión Europea. Tomarán la palabra Luis Lacalle Pou, mandatario de Uruguay; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.09:33 hsHoy
La foto de familia
Los mandatarios de los países del Mercosur posaron con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Se espera que se avance en el acuerdo de libre comercio.
La foto de familia: Javier Milei, presidente de Argentina; Luis Lacalle Pou, mandatario de Uruguay; Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Lula da Silva, jefe de Estado de Brasil; y Santiago Peña, presidente de Paraguay (Captura)08:56 hsHoy
Javier Milei llegó a la cumbre
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a la cumbre del Mercosur. Arribó acompañado por Karina Milei y fue recibido por el canciller Gerardo Werthein. Luego, ya dentro del recinto, saludó al mandatario Uruguay, Luis Lacalle Pou.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; junto a su par argentino, Javier Milei (REUTERS/Mariana Greif)08:52 hsHoy
Ursula von der Leyen arribó a la cumbre
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó a la cumbre. Recibió un caluroso saludo del mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Luis Lacalle Pou recibió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (REUTERS/Mariana Greif)08:48 hsHoy
Santiago Peña llegó a la cumbre
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, arribó a la cumbre del Mercosur. Fue recibido con un abrazo por su par uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Luis Lacalle Pou junto a Santiago Peña (REUTERS/Mariana Greif)08:31 hsHoy
Llegó Lula da Silva
El presidente de Brasil, Lula da Silva, fue el segundo mandatario en arribar a la cumbre. Fue recibido por Lacalle Pou, presidente del país que tiene la presidencia del bloque, Uruguay. La presidencia temporal del Mercosur será entregada este viernes a Argentina.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou; recibe a su par brasileño, Lula da Silva, en Montevideo (Captura de TV/Gobierno de Uruguay)08:29 hsHoyUruguay espera “dar la buena noticia” del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea este viernes
El presidente Luis Lacalle Pou recibió a la jefa de la Comisión Europea en la previa a la cumbre de jefes de Estado del bloque sudamericano
Desde Montevideo
Luis Lacalle Pou recibió a Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, para debatir el Acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur
La llegada a Uruguay de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, fue interpretada como una señal clara de lo cerca que se está por cerrar un acuerdo del texto de un tratado de libre comercio entre esa comunidad y el Mercosur. La funcionaria arribó al país en la previa a una nueva cumbre de presidentes del bloque sudamericano y se reunió con el uruguayo Luis Lacalle Pou.Leer la nota completa08:14 hsHoy
Comienzan a llegar las delegaciones
El primer mandatario en arribar fue el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Será su última participación en una cumbre del Mercosur dado que el próximo 1 de marzo entregará el poder a Yamandú Orsi, vencedor de los comicios en su país.
La llegada de Luis Lacalle Pou a la Cumbre del Mercosur08:00 hsHoyEmmanuel Macron reiteró su rechazo al acuerdo Unión Europea-Mercosur si no hay cambios: “Es inaceptable”
La nueva advertencia del presidente francés se produjo mientras la jefa de la Comisión Europea está en Montevideo para la cumbre de la alianza formada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
Emmanuel Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró este jueves su oposición al tratado entre la Unión Europea y Mercosur en su estado actual durante una conversación que mantuvo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien se encuentra en Montevideo para asistir a la cumbre del bloque sudamericano.Leer la nota completa07:51 hsHoySantiago Peña: “Todo dentro del Mercosur, nada fuera del Mercosur para Paraguay”
El presidente llamó a “reimpulsar” el bloque antes del encuentro de mandatarios en Montevideo. “No creo que los acuerdos unilaterales sean el camino”, sentenció
El presidente de Paraguay, Santiago Peña (EFE/Juan Pablo Pino)
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, señaló este martes que no ve “un camino fuera del Mercosur”, en alusión a la posibilidad de que su país, junto Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, busquen cerrar acuerdos comerciales al margen de este bloque económico, el cual llamó a “reimpulsar”.Leer la nota completa07:35 hsHoyVon der Leyen dijo que el pacto comercial con el Mercosur traerá más empleo y crecimiento para la Unión Europea
La presidenta del bloque está en Montevideo para asitir a la cumbre de presidentes en la que se espera avanzar en el pacto comercial pese al rechazo manifestado por países como Francia y Polonia
La presidenta Ursula von der Leyen arriba al encuentro que mantuvo con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou en Montevideo (REUTERS/Martin Varela Umpierrez)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, cuyo proceso de negociación podría cerrarse este viernes, significará “muchas más oportunidades de empleo y crecimiento” en Europa.Leer la nota completa07:25 hsHoyCinco claves del Acuerdo del Mercosur y la Unión Europea que buscarán aprobar hoy en la Cumbre de presidentes en Uruguay
Los presidentes sudamericanos y la jefa de la Comisión Europea se reunirán en Montevideo. Buscan ponerse de acuerdo para darle fin a las negociaciones. Los principales puntos, números y plazos del tratado. El recorrido histórico de un pacto que nació hace más de dos décadas. El impacto comercial y geopolítico
PorRobertino Sánchez Flecha
Los presidentes del Mercosur Lula Da Silva, Javier Milei, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña
Casi como en “El día de la Marmota”, el eterno retorno nietzscheano o en el 18 de Brumario, el Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea se repite. Desde hace 25 años, vuelve una y otra vez. Todo empezó en 1995 con un tratado de cooperación entre ambos bloques. En el 2000 se realizó la primera ronda de negociaciones y, desde entonces, entró en un laberinto diplomático. Los líderes de ambas partes se volverán a reunir hoy, en la Cumbre de presidentes del foro sudamericano que se hace en Montevideo.
Fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "Úrsula von der Leyen habló en la Cumbre del Mercosur sobre el acuerdo comercial con la UE: “Hoy es un hito histórico”"