Cristina Fernández de Kirchner aprovechó el acto de Abuelas para confirmar su ruptura con Axel Kicillof

La palabra usada en la provincia de Buenos Aires sobre Cristina Fernández de Kirchner es la de «decepción». La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la mayoría de sus allegados en la Casa de la Memoria bonaerense no salían de su asombro por la centralidad que pretendió tener la expresidenta de la Nación en el acto del miércoles en el Teatro Argentino de La Plata.https://3bd93155bf00a31097d47552a60edc55.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Sin embargo, quienes más parecen haberlo sentido fueron Axel Kicillof y su equipo más cercano de trabajo que siempre consideraron a Cristina como «líder y conductora» a la que ellos jamás traicionaron. https://3bd93155bf00a31097d47552a60edc55.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

«Si nos quieren echar del kirchnerismo, que lo hagan y listo. Pero es insoportable ver cómo abrazan a otros que efectivamente trabajaron para que Ella no sea más líder o pretendían desplazarla de la política», dijeron en la sede del gobierno bonaerense que, súbitamente, fue cooptado por un ataque de memoria.

«Axel nunca quiso jubilar a Cristina, como sí lo intentaron otros que ahora se sacan fotos con ella y mucho menos ni siquiera entró en sospecha de haber querido liberar una zona para que la mataran, como Cristina dijo de Aníbal Fernández, con quien ahora se sacan fotos sonrientes. Siempre mantuvimos la coherencia ni nos movimos de nuestro lugar», comentaron.https://3bd93155bf00a31097d47552a60edc55.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Hasta para un periodista híper crítico del kirchnerismo y del «cristinismo» en particular como lo es este cronista cuesta escuchar tanta decepción. En la charla se imponen límites para no ahondar en una herida que recién se está abriendo. Como anticipó MDZ hace una semana, en el entorno del gobernador la realidad estalló y Papá Noel ingresó en revisión.Te podría interesar

La «foto» entre la expresidenta y su exministro de Economía no sucedió. Lo único que hubo fue una instantánea en la que la Abuela, en su homenaje, estaba en el medio. Ella pretendía tender un puente entre ambos, la expresidenta la usó de frontera. Tanto que, cuando Carlotto subió al escenario, raudamente «Wado» De Pedro se sentó para que nunca existiera posibilidad de cruzar miradas con el gobernador.

«Es un infantilismo increíble», exclamaron los organizadores del acto, aunque prefirieron endilgarle la responsabilidad del episodio a «los que rodean a Cristina que creen que eso está bien». En el Instituto Patria, en tanto, se sorprendieron por la defensa de la líder de los derechos humanos en favor del gobernador por diferentes medios. «Me molestó que cantaran Cristina Presidenta. No estábamos eligiendo candidato y ahí estaba el gobernador que tiene posibilidades de serlo», le dijo a Radio Con Vos Estela de Carlotto.

Carlotto criticó a CFK y defendió a Kicillof. «No era un acto para ella», dicen en su entorno. 

Al parecer, estos celosos «cristinistas» se muestran puntillosos en cada detalle. No quieren ser reprendidos por si falta el agua de una marca específica u otros elementos mucho más puntuales, como un baño exclusivo. «Si ella dice que le gusta algo, eso va a estar seguro en el próximo acto, lo hubiese pedido o no, no sea cosa que después la liguemos porque no lo pensamos», se sinceró un habitual organizador de los actos camporistas.

Hubo dos momentos en el que parecía que la actividad se iba a interrumpir abruptamente. La primera se dio al inicio del acto, donde funcionarios y militantes allegados a Kicillof fueron frenados en la entrada. Reconocidos por su historia en común pasada, los referentes de La Patria es el Otro, de Andrés «El Cuervo» Larroque, se toparon con La Cámpora en el acceso y casi todo termina en una hecatombe. Luego de algunos arrebatos y empujones, los «kicillofistas» ingresaron al Teatro Argentino.

El otro episodio fue mucho más grave y no pasó a mayores por la intervención de la propia Abuela de Plaza de Mayo. Ya en el escenario, Estela de Carlotto invitó primero a Cristina y luego a Axel para que subieran con ella. La expresidenta fue primero y, cuando intentó hacer lo propio Kicillof, fue frenado intempestivamente. Al ver la escena, fue la homenajeada quien, por micrófono, y dejando en off side a los custodios de la expresidenta que le impedían el paso, el gobernador pudo seguir con su llegada al lado de la protagonista.

Ya no es Máximo Kirchner ni La Cámpora los que le disputan el futuro al gobernador. Es la propia Cristina Fernández de Kirchner, quien no solo aspira a presidir el partido sino, además, encabezar la lista de diputados nacionales del año próximo y, si la realidad lo impone, ser candidata presidencial en 2027. Al parecer, ahora Kicillof está revisando su idea de que si ella decide ser, él se retiraba. La abstención mostrada en lo partidario puede ser rota en cualquier momento, a pesar que la elección no esté asegurada.

A pesar que la Junta Electoral haya aceptado la participación del riojano Ricardo Quintela, varios intendentes han pedido, por lo menos, una suspensión del acto eleccionario o, directamente, la construcción de una lista de unidad. Y lo hacen no por altruistas, sino por conocedores de lo que significa no poder tener igualdad de condiciones a la hora de ir a votar.

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, expresidente del Instituto Patria y hoy enfrentado con Máximo Kirchner, dijo que no están dadas las condiciones de ir a una elección interna en estas condiciones. En el mismo sentido que Kicillof, cree que «la gente no entiende qué estamos discutiendo ni por qué» aunque no se desentiende que un aliado suyo, Baldomero «Cacho» Álvarez, sea uno de los operadores del quintelismo más importantes en la región. «No se le puede pedir a los compañeros que se queden de brazos cruzados», opinó.

Quien habría sido «sacudido» en un encuentro realizado en la Gobernación fue el ministro Gabriel Katopodis, militante acérrimo de la unidad que ve que en su distrito, General San Martín, ya tiene lanzada la campaña Cristina presidenta por Leo Grosso Hernán Letcher. Si bien «Kato» se mantiene al margen, solicitó que los casi 40 jefes comunales que siguen en el día a día a Kicillof pidan una reunión con Cristina. La propuesta, sugerida por varios intendentes, no tuvo el consenso esperado.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Cristina Fernández de Kirchner aprovechó el acto de Abuelas para confirmar su ruptura con Axel Kicillof"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*