Argentina vs. Brasil, por el Mundial de futsal Uzbekistán 2024: ¿por qué es la final de todos los tiempos entre los gigantes de Sudamérica?

¿Quién no habrá soñado jugar al menos una final de un Mundial de cualquier deporte? ¿Quién no habrá soñado hacerlo contra Brasil? ¿Quién no habrá soñado -quizás más acá en el tiempo- jugar esa final después de eliminar a Francia en semis, en forma agónica? Todo eso, y por primera vez a nivel de mayores en una disciplina colectiva, consiguió la Selección argentina en el Mundial de futsal, después de superar a los galos en forma dramática por 3-2 en el clásico moderno que nació con el fútbol en Qatar 2022 y citarse con su clásico histórico sudamericano en el partido por el título del próximo domingo en Uzbekistán.

«Es un sueño hecho realidad nuevamente y estamos en otra final del mundo, el destino nos da una nueva oportunidad y esperamos que esta vez caiga para nuestro lado», aseguró Matías Lucuix, el DT de la Albiceleste, que fue asistente técnico en el título de Colombia 2016 y entrenador principal en el subcampeonato de Lituania 2021.Argentina celebra la victoria sobre Francia en la semifinal del Mundial de futsal 2024.Argentina celebra la victoria sobre Francia en la semifinal del Mundial de futsal 2024.

Sobran los antecedentes entre Argentina y Brasil a diferentes niveles. Incluso en el fútbol hubo definición en Mundiales pero de categorías juveniles. Pero jamás, en ninguna disciplina colectiva de las más renombradas, se dio a nivel mayor. En el deporte adaptado, Los Murciélagos del fútbol para ciegos enfrentaron a la ‘Verdeamarela’ cinco veces en el encuentro decisivo de un torneo ecuménico.https://87ef07614c4f1d900de962504b9efab9.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.htmlhttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.670.0_es.html#goog_14710613560 of 42 secondsVolume 0%00:3500:42Más Videos02:10Marcela Pagano habló tras ser señalada como la tercera en discordia entre Pampita y García Moritán00:51El festejo final del bicampeonato de América de la Selección Argentina00:54Eclipse “anillo de fuego”: dónde y cuándo podrá verse en Argentina00:45Colapinto en la F1: cuándo y dónde será su próxima carrera00:47″Arriba, dale que hay que ser campeón de América»: Leandro Paredes reveló un video inédito de Di María la mañana de la final ante Colombia00:35Travis Scott en Argentina: su after party tras su show en el Movistar ArenaCerrar 

Video

Será su tercera final consecutiva tras ser campeón en 2016 y subcampeón en 2021.

Entonces, lo que ocurrirá el próximo domingo a partir de las 12:00 en Tashkent, la capital uzbeka, será único. Será la final de todos los tiempos.

«Es el partido de los sueños. Cambiaría muchas finales para jugar el domingo», le confesó a Clarín el brasileño Alessandro Rosa Vieira, más conocido como Falcao, dos veces campeón del mundo (2008 y 2012) y cuatro veces elegido como mejor jugador del mundo en esta modalidad.

«Cualquiera soñaría jugar una final del mundo con Brasil. Quedó demostrado en qué nivel está Sudamérica. Mucho se habla de las diferencias entre el futsal de un lado y del otro. Quedó demostrado que hay que hablar menos y trabajar más. Estamos muy orgullosos de nuestras federaciones y espero que hayan disfrutado el partido», analizó Nicolás Sarmiento, baluarte del arco albiceleste.

Generará una expectativa invaluable, mucho más de lo que el futsal ha podido traccionar en sus 38 años de historia desde su desembarco en la FIFA. Y de eso son todos conscientes en la concentración albiceleste, mientras se celebra con mucha euforia el triunfo sobre Francia.

Porque tuvo que sufrir mucho. Casi tanto como Brasil en la otra semifinal ante Ucrania. Fue una definición casi en espejo de ambos partidos, con un doble penal a falta de pocos minutos.

La acumulación de cinco faltas en el segundo tiempo condenó a los galos, que en su primera participación mundialista hicieron historia e irán por el tercer puesto contra los ucranianos, a partir de las 9:30 (hora argentina) del mismo domingo. Para ambos será su mejor actuación en Mundiales.Argentina vs Francia por el Mundial de futsal de Uzbekistán 2024.Argentina vs Francia por el Mundial de futsal de Uzbekistán 2024.

Kevin Arrieta, que había convertido de penal en el inicio del partido, fue el héroe de la Albiceleste, al rematar de zurda la pelota desde los diez metros, tras la sexta falta que inteligentemente le sacó Lucas Bolo a uno de los franceses.

Ángel Claudino, que fue elegido el MVP del partido al igual que en los cuartos de final contra Kazajistán, fue el autor del segundo tanto de la Albiceleste dirigida por Matías Lucuix, después de una notable jugada ‘de potrero’ de Cristian ‘Titi’ Borruto.https://87ef07614c4f1d900de962504b9efab9.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.htmlArgentina le ganó a Francia y jugará la final del Mundial de futsal ante Brasil.Argentina le ganó a Francia y jugará la final del Mundial de futsal ante Brasil.

Nicolas Menendez, con un potente zurdazo, y Mamadou Touré, capitalizando un rebote, habían empatado dos veces para los galos, que fueron abucheados en varios momentos por los fanáticos en las tribunas, recordando el papelón que protagonizaron contra Irán en la fase de grupos, en la que se dejaron convertir un gol para evitar a Brasil o España en la etapa de eliminación directa.

Hay dos antecedentes cercanos y de peso ante Brasil. Uno, favorable, en semis del Mundial de Lituania 2021, cuando la Albiceleste se impuso 2-1. El otro en la final de la Copa América de febrero pasado, que sirvió de Eliminatorias para este torneo, cuando festejó la Verdeamarela (2-0).

Brasil por la sexta estrella, Argentina por la segunda, en la final de todos los tiempos.


Sobre la firma

Diego ProvenzanoDiego Provenzano

Editor de la sección Deportes.dprovenzano@clarin.comBio completa

Fuente: Clarín.com

Sea el primero en comentar en "Argentina vs. Brasil, por el Mundial de futsal Uzbekistán 2024: ¿por qué es la final de todos los tiempos entre los gigantes de Sudamérica?"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*