Acto a 30 años del atentado a la AMIA, en vivo: “¿Cuántas décadas más tienen que pasar?”, el fuerte reclamo del presidente de la Asociación Mutual Israelita al Congreso y a la Justicia

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, dio hoy un fuerte discurso en el acto a 30 años del atentado que sufrió la mutual judía. El dirigente reclamó al Congreso y a la Justicia que avancen en las leyes y las investigaciones que permitan esclarecer el hecho a la vez que reclamó que el ataque sea “una cuestión de Estado”.

”Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994, 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado recientemente por la CIDH”, advirtió en el inicio de su discurso.

Linetzky continuó con su crítica mencionando a “la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de empleados del país trabajando en un solo caso pero que no ha generado avances significativos en los últimos 10 años” y a los países que en estas tres décadas “han permitido que personas acusadas de haber cometido este crimen de lesa humanidad han pasado libremente por sus fronteras, burlando las alertas rojas de Interpol, en algunos casos recibiéndolos con honores”, entre los que mencionó a Qatar, Rusia, China, Turquía, Siria, Bolivia y Nicaragua.

Enseguida, apuntó sus críticas al Congreso y a la Justicia: “30 años sin que el Poder Legislativo reaccione y actualice nuestra legislación. Haber sufrido dos atentados terroristas no fue suficiente para que nuestros diputados y senadores entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas que lo que se lo hace con un delito común. ¿Cuántas décadas más tienen que pasar, hagan su trabajo?”, aseveró.09:59 hsHOY

Se recuerda a cada una de las víctimas

(Adrián Escándar)(Adrián Escándar)

Pasan las fotos, leen el nombre y se acompañan a cada nombre de las víctimas, diciendo “Presente”09:58 hsHOY

Minuto de silencio por las víctimas

(Adrián Escándar)(Adrián Escándar)09:53 hsHOY

Comenzó oficialmente el acto por los 30 años del atentado a la AMIA

La actriz Stefi Roitman es la conductora del acto (Adrián Escándar)La actriz Stefi Roitman es la conductora del acto (Adrián Escándar)

La conducción del acto está a cargo de la actriz Stefi Roitman, elegida para participar de la ceremonia porque nació el 18 de julio de 1994, fecha en que se produjo el atentado. La joven cumple este jueves 30 años y fue elegida para simbolizar el paso del tiempo y lo que significan tres décadas de vida.09:53 hsHOY

Suenan las sirenas en homenaje a las víctimas del atentado

09:46 hsHOY

Familiares de las víctimas reclamaron por las demoras para ingresar al acto

Algunos familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, reclaman demoras para poder ingresar al acto, y se manifiestan en contra de la ubicación que se les dio, detrás de los funcionarios nacionales.09:38 hsHOY

Llegó el presidente Javier Milei a la AMIA

El presidente Javier Milei en el acto de la AMIA (Adrián Escandar)El presidente Javier Milei en el acto de la AMIA (Adrián Escandar)

El jefe de Estado arribó a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) para el acto en conmemoración de los 30 años del atentado terrorista. El mandatario llegó acompañado de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.09:30 hsHOYLas dos puntas del dolor en el atentado a la AMIA: murieron a metros de distancia, los identificaron con 22 años de diferencia

El científico Félix Roberto Roisman caminaba por la calle Pasteur rumbo a su trabajo el 18 de julio de 1994 cuando voló la mutual judía. Al día siguiente, su jefe le puso nombre a su cuerpo en la Morgue Judicial. Fue la primera autopsia. Augusto Daniel Jesús iba a la AMIA con su madre, Lourdes. Ambos murieron en el acto. Durante más de dos décadas, el joven de 19 años fue considerado un NN

Hugo Martin

PorHugo Martin

Murieron al mismo tiempo, uno a pocos metros del otro, a las 9.53 del lunes 18 de julio de 1994 en la vereda de la AMIA. Cuando la Trafic blanca explotó su carga letal contra el edificio de Pasteur 633, Félix Roberto Roisman y Augusto Daniel Jesús transitaban esa calle. Y aunque hallaron el mismo horrible fin tan cerca, sus cuerpos fueron identificados con 22 años de distancia: la primera autopsia fue la de Roisman. Recién en 2016 se conoció el nombre de la víctima 85 del atentado terrorista, hasta entonces considerado un NN. Estaban, cuando los recogieron luego recibir la implacable onda expansiva, increíblemente intactos por la violencia del impacto, con excepción de una pierna faltante en el joven.Leer la nota completa09:24 hsHOY

Llegó Jorge Macri: “Es una herida que no está cerrada en la comunidad”

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, habló con los medios en su llegada al acto de la AMIA: “Es una herida que no está cerrada en la comunidad, ni en la Ciudad de Buenos Aires, ni en la Argentina. Seguimos repudiando el hecho, nos duele. Es muy importante el Juicio en Ausencia, lo intentamos en su momento, como espacio político, y creo que hay una oportunidad distinta de que se apruebe ese proyecto de ley y repudiar toda forma de antisemitismo o terrorismo en el mundo”.

Y sostuvo: “Es muy importante que quienes gobernamos entendamos que desde lo que decimos, podemos también generar violencia y no hacerlo”.09:20 hsHOY

Victoria Villarruel: “No nos cansaremos de pedir Justicia”

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.651.0_es.html#goog_3204227750 seconds of 48 secondsVolume 0% Discurso de Victoria Villarruel en el acto por los 30 años del atentado en la AMIA

La vicepresidenta Victoria Villarruel expresó en la reunión previa al acto central por la AMIA su solidaridad, la del presidente Javier Milei y del Gobierno con los familiares de las víctimas del atentado, del que hoy se cumplen 30 años. Además, se refirió a los argentinos que están desde el año pasado secuestrados por la organización terrorista Hamás.

“Nuevamente, hago hincapié, como lo he hecho en cada oportunidad, por aquellos que están secuestrados desde el 7 de octubre del 2023. No nos cansaremos de pedir su libertad, no nos cansaremos de pedir justicia y seguiremos con la antorcha prendida para que las venideras generaciones conozcan la verdad y haya memoria para los inocentes a los cuales el terrorismo asesinó”, afirmó Villarruel.

Y concluyó: “De parte del Presidente y de todo el gobierno argentino, nuestras condolencias y nuestro acompañamiento para cada uno de los familiares de los 85 asesinados en el atentado de la AMIA”.09:00 hsHOY

Llegó Patricia Bullrich: “A la Argentina no la amenaza nadie”

A nosotros no nos amenaza nadie. A la Argentina no la amenaza nadie, porque la que fue amenazada, golpeada, fue la Argentina. Y está absolutamente probado que el atentado se organizó desde la Embajada de Irán en la Argentina. Eso es algo que implica un crimen de lesa humanidad, y así hemos llevado al parlamento un nuevo proyecto, que es el “Juicio en ausencia”. Los vamos a buscar hasta el último día de sus vidas”, dijo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en su llegada al acto de AMIA.

Y agregó: “Sabemos quiénes fueron, cómo lo hicieron, quienes son los responsables, Irán y Hezbollah. En Irán no los vamos a agarrar. Necesitamos que el juicio se organice, sino nos quedamos en la etapa de saber quienes son y desde ahí no nos podemos mover”.08:57 hsHOYSebastián Basso, fiscal del caso AMIA: “El paso del tiempo es la mayor complejidad que tiene la causa”

A 30 años del atentado a la mutual judía donde murieron 85 personas, habla el funcionario judicial que tiene en sus manos la investigación. Las complejidades para avanzar, la certeza que tienen los organismos de inteligencia y la necesidad de cooperación internacional. Qué se pudo probar hasta ahora

Patricia Blanco

PorPatricia BlancoEl fiscal de la causa AMIA, Sebastián Basso (Fotos: Luciano González)El fiscal de la causa AMIA, Sebastián Basso (Fotos: Luciano González)

Sebastián Basso está al frente de una fiscalía federal de Morón. Acostumbrado a ver secuestros y perseguir bandas narcos, un día le avisaron que lo querían al frente de la investigación más compleja que tiene la justicia argentina: dar respuesta a lo que pasó con el mayor atentado terrorista ocurrido en Buenos Aires, la voladura de la AMIA que el 18 de julio de 1994 mató 85 personas. También a los delitos que se cometieron al compás de esa investigación.Leer la nota completa08:47 hsHOY

Llegan los funcionarios nacionales al acto

Ya se encuentran en el edificio de la AMIA el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a la espera del acto que comenzará a las 9:53.

Son 30 años del atentado y 30 años de impunidad donde esperamos que haya Justicia. Es muy importante que el Congreso trate el Juicio en Ausencia porque eso va a permitir juzgar a los responsables y hacer Justicia”, aseguró Petri, en diálogo con la prensa.

Sobre la amenaza de Irán al gobierno nacional, publicado por Tehran Times, aseguró: “Primero, no sé si fue una amenaza, y segundo, no nos vamos a dejar amenazar. La Argentina no se va a dejar amenazar. No es un alerta, nosotros tomamos medidas de seguridad y vamos a incorporar a las Fuerzas Armadas a la lucha contra el terrorismo”.08:44 hsHOYEl Gobierno promulgó la ley que declara duelo nacional el 18 de julio en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

A 30 años del atentado terrorista, la iniciativa establece que la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos, y se dispondrá los medios necesarios a fin de que los establecimientos de educación pública primarios y secundarios de gestión estatal y privada, organicen y desarrollen actividades conmemorativas para dicha fecha

Fotografía de archivo de un hombre tocando un cartel con nombres de víctimas durante un acto conmemorativo por los 25 años del atentado contra la mutua judía AMIA, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique G. Medina
Fotografía de archivo de un hombre tocando un cartel con nombres de víctimas durante un acto conmemorativo por los 25 años del atentado contra la mutua judía AMIA, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique G. Medina

El Gobierno de Javier Milei promulgó la ley que declara duelo nacional el 18 de julio en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA.Leer la nota completa08:38 hsHOYEl recuerdo del jefe de los bomberos que actuaron en la AMIA: “Apenas llegué vi que era peor que lo de la embajada de Israel”

Daniel Capra fue el oficial de la Policía Federal que estuvo a cargo del operativo desde minutos después de la explosión de la AMIA. Treinta años después rememora cómo fue aquel día

Omar Lavieri

PorOmar LavieriDaniel Capra, con caso, bigotes y un celular en su mano, aparece en una foto publicada en el diario Crónica, en lo más alto de la pila de escombros de la AMIA durante la mañana del 18 de julio de 1994Daniel Capra, con caso, bigotes y un celular en su mano, aparece en una foto publicada en el diario Crónica, en lo más alto de la pila de escombros de la AMIA durante la mañana del 18 de julio de 1994

Su padre fue bombero. Su hermano mayor fue bombero. Y, como el destino estaba marcado, Daniel Capra también fue bombero. Entró a la Escuela de Cadetes de la Policía Federal a los 16 años. Y se retiró en 1996 como comisario inspector. Tiene 73 años, está casado, es padre de dos hijas y abuelo de dos nietas. En 1994 fue el jefe del operativo de rescate que se montó en la sede de la AMIA luego de que a las 9.53 del lunes 18 de julio, un coche bomba destruyera el edificio de la mutual de la colectividad judía.Leer la nota completa08:28 hsHOYEl Gobierno respondió la amenaza de Irán: “Nos tiene sin cuidado y al Presidente no lo va a amedrentar”

“Llama un poco la atención la impunidad con la que hacen este tipo de amenazas”, aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Además, defendió la decisión de considerar a Hamas como una organización terrorista. También hablaron la vicepresidenta Victoria Villarruel y Patricia Bullrich

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.651.0_es.html#goog_3204227740 seconds of 3 minutes, 8 secondsVolume 0% El jefe de Gabinete aseguró que las amenazas de Irán «lo tienen sin cuidado» al Presidente

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que al Gobierno “lo tiene sin cuidado” la amenaza realizada por Irán a 30 años del atentado a la AMIA. “Al Presidente no lo van a amedrentar, todos conocen su personalidad y cuando se trata de defender posiciones ideológicas o derechos esenciales, no tiene ninguna duda”, dijo en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.Leer la nota completa08:16 hsHOY

Llegó la vicepresidenta Victoria Villarruel a la sede de AMIA

Victoria Villarruel, vicepresidenta de la ArgentinaVictoria Villarruel, vicepresidenta de la Argentina

La vicepresidenta de la República Argentina, Victoria Villarruel, ya se encuentra en las instalaciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), para el acto en conmemoración por los 30 años del atentado terrorista contra la entidad.

“Somos el gobierno que los va a recordar siempre, y que le va a dar el lugar que se merecen”, aseguró la funcionaria nacional ante la prensa, en su ingreso a la sede de la AMIA.

Asimismo, se pronunció sobre la amenaza de Irán al gobierno argentino, con hacerle “lamentar su enemistad” en una dura nota de uno de los órganos oficiales del régimen persa. “Nosotros lo tomamos que este es un país soberano, que se va a respetar la ley y donde no vamos a tolerar ningún tipo de amenazas de ninguna Nación”, manifestó Villarruel.08:12 hsHOYA 30 años del atentado a la AMIA, Irán amenazó a la Argentina: “Teherán le hará lamentar su enemistad”

El Tehran Times, uno de los principales voceros de la Revolución Islámica, acusó al gobierno de Javier Milei de “poner en peligro los intereses nacionales” del país al apoyar a Israel

El ataque a la AMIA en Buenos Aires, el 18 de julio de 1994  (Foto de Julio Menajovsky/Archivo)El ataque a la AMIA en Buenos Aires, el 18 de julio de 1994 (Foto de Julio Menajovsky/Archivo)

30 años del atentado a la AMIA, Irán amenazó al gobierno argentino con hacerle “lamentar su enemistad” en una dura nota de uno de los órganos oficiales del régimen persa.Leer la nota completa07:33 hsHOY

Ese es el mapa de cortes de calles

Habrá cortes de calles y no se podrá estacionar en la zona de Once y Balvanera por el acto aniversario de los 30 años del atentado a la AMIA. Las calles afectadas serán: Pasteur e/ Av. Córdoba y Av. Corrientes – Viamonte e/ Azcuénaga y Uriburu – Tucumán e/ Azcuénaga y Uriburu – Lavalle e/ Uriburu y Azcuénaga – San Luis y Larrea – Viamonte y Larrea – Uriburu e/ Av. Córdoba y Av. Corrientes.Mapa de cortes de calles en las inmediaciones de la sede de AMIA, compartido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresMapa de cortes de calles en las inmediaciones de la sede de AMIA, compartido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires07:32 hsHOYLos objetos personales que mantienen vivo el recuerdo de las víctimas de la AMIA

Paola Czyzewski, Andrea Guterman, Andrés Malamud y Noemí Reisfeld murieron la mañana del 18 de julio de 1994 en el ataque a la mutual judía. El testimonio de sus familiares, que escogieron una pertenencia para narrar sus historias

Fernando Soriano

PorFernando Sorianohttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.651.0_es.html#goog_3204227760 seconds of 12 minutes, 12 secondsVolume 0% 

Paola, Andrea, Noemí y Andrés eran personas con recorridos distintos, edades diferentes, no se conocían entre sí, pero compartieron una fatal coincidencia que las detuvo en el tiempo: las cuatro estaban en la AMIA a las 9.53 del lunes 18 de julio de 1994, en el trágico instante en que un coche bomba hizo estallar el edificio de la calle Pasteur. Ninguna salió viva de allí.Leer la nota completa07:31 hsHOYLa causa AMIA, a 30 años: absoluciones y encubrimientos, prófugos sin aparecer y una apuesta por la ayuda de EEUU y Brasil

Cuál es el escenario de los distintos frentes judiciales en las investigaciones abiertas vinculadas al atentado

Patricia Blanco

PorPatricia Blanco

Por alguna razón, los números redondos siempre pesan más. Hace 30 años, a las 9.53 de ese lunes de frío y sol, una camioneta bomba con más de 300 kilos de explosivos se incrustó en el edificio de Pasteur 633, pleno corazón de Once. Voló la AMIA. Mató a 85 personas. Desde entonces, la sensación de Justicia parece desvanecerse en cada aniversario.Leer la nota completa07:29 hsHOYCon Milei, Lacalle Pou y Santiago Peña, la AMIA realizará un importante acto por los 30 años del atentado

Bajo el lema “el terrorismo sigue, la impunidad también”, los familiares de las víctimas renovarán el pedido de justicia. Habrá presencia de personalidades internacionales, de la política, la cultura y el sector privado

Robertino Sánchez Flecha

PorRobertino Sánchez FlechaA 30 años del peor atentado terrorista de la historia de Argentina, la AMIA realiza un acto para rendir homenaje a las víctimasA 30 años del peor atentado terrorista de la historia de Argentina, la AMIA realiza un acto para rendir homenaje a las víctimas

Hace 30 años. Hace 30 años a las 9:53. Hace 30 años en Pasteur 633. Hace 30 años a las 9:53 en Pasteur 633 asesinaron a 85 personas. Hace 30 años que mueren 85 personas a las 9:53, en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Hace 30 años que los 45 millones de argentinos mueren 85 veces a las 9:53 en Pasteur 633. A tres décadas de aquella mañana, que signó el peor atentado de la historia de Argentina, familiares de las víctimas, la comunidad judía, personalidades de la política, la cultura y el sector privado harán otro acto de homenaje, de recuerdo y sobre todo de reclamo de justicia.Leer la nota completa

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Acto a 30 años del atentado a la AMIA, en vivo: “¿Cuántas décadas más tienen que pasar?”, el fuerte reclamo del presidente de la Asociación Mutual Israelita al Congreso y a la Justicia"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*