Quiénes son los 37 senadores que dieron quórum para el debate de la Ley Bases
El oficialismo consiguió el número necesario a las 10:14 para comenzar la sesión en la que se tratará la megaley y el paquete fiscal
El momento en que el Senado consiguió el quórum para comenzar a debatir la Ley bases y el paquete fiscal. Foto: Adrián Escandar
Exactamente 14 minutos después del horario en el que había sido convocada, el oficialismo consiguió el quórum con 37 senadores para dar comienzo a la sesión en la que se discutirán la Ley Bases y el paquete fiscal, que ya obtuvieron media sanción de la Cámara de Diputados.Leer la nota completa10:45 hsHOY
Ley Bases: comenzó la sesión y el miembro informante defiende el proyecto
10:36 hsHOY
Observadores del gobierno nacional en el palco del Senado
José Rolandi y María Ibarzábal Murphy en el recinto
El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la titular de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy, ya se encuentran en uno de los palcos de la Cámara de Senadores, para seguir en vivo el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal.10:15 hsHOY
Hubo quórum y comenzó el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DZQ62HAXPFCTNN5RWI6IULQBUQ.jpg%20992w)
Con 37 legisladores presentes, se consiguió el quórum para el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta. Finalmente, fueron 35 los senadores opositores que no se sentaron en el inicio de la sesión.
Los últimos dos senadores en dar su presente en el recinto, para conseguir el quórum, fueron el senador de La Libertad Avanza por la provincia de Formosa, Francisco Paoltroni, y Carlos Arce, legislador del Frente Renovador de la Concordia Social.10:12 hsHOY
Martín Lousteau llegó al recinto y dará quórum
Martín Lousteau en el recinto de la Cámara de Senadores10:11 hsHOY
Victoria Villarruel ya se encuentra en el recinto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2SKXGMXT5DT7GYFXVSWOCP27Q.jpg%20992w)
09:57 hsHOYQué pasa si el Senado rechaza o modifica la Ley Bases y el paquete fiscal
Los proyectos se debaten en el recinto de la Cámara Alta. Cada iniciativa se tratará por separado, por lo que se espera una sesión extensa
El Senado debate la ley Bases desde las 10:30 am
El Senado debate si la ley Bases y el paquete fiscal. Cada iniciativa se tratará por separado, por lo que se espera una jornada extensa.Leer la nota completa09:34 hsHOYLey Bases: quiénes son y a qué partido pertenecen los senadores santacruceños que anticiparon que no darán quórum
José María Carambia y Natalia Gadano adelantaron ayer su posición. El cordobés Luis Juez los acusó de “extorsionadores”. Las razones de la movida política y la negociación con el gobernador Claudio Vidal
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.645.0_es.html#goog_18318069280 seconds of 59 secondsVolume 0% Senadores por Santa Cruz pidieron no dar quórum en la sesión por la Ley Bases
Los legisladores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano adelantaron ayer que no darán quorum para la sesión de hoy en la Cámara Alta, donde el oficialismo busca aprobar la Ley Bases. La movida política representa una complicación para el Gobierno, que negocia voto a voto la apertura de la discusión parlamentaria.Leer la nota completa09:18 hsHOY
Eduardo Vischi: “El senador Lousteau marcó sus diferencias desde el primer momento”
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.645.0_es.html#goog_18318069270 seconds of 2 minutes, 31 secondsVolume 0% Eduardo Vischi: «El senador Lousteau marcó sus diferencias desde el primer momento»
El presidente del bloque radical de la Cámara de Senadores, Eduardo Vischi, hizo referencia a la posición de la UCR de cara al tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, y se diferenció de la propuesta de Martín Lousteau.
“Nosotros trabajamos casi un mes entero tratando de mejorar la ley, esa fue nuestra idea. Todo el bloque trabajó en esa línea, y fundamentalmente viendo la posibilidad de mejorar. Lo último que estuvimos trabajando fue algo que no nos convenció, y que es el tema de las privatizaciones. Tuvimos malas experiencias”, aseguró el senador ante los medios presentes en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
Además, sostuvo: “Estamos convencidos de que hay que bajar el gasto público, pero sin lugar a dudas hay que hacerlo bien, y las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios, vamos a tratar de excluirlas y pretender una nueva propuesta al respecto”.Eduardo Vischi, presidente del bloque radical de la Cámara de Senadores (Adrián Escandar)
En referencia a los cambios que propone el senador radical Martín Lousteau, expresó: “El senador Lousteau marcó sus diferencias desde el primer momento, y estaba la duda de hacer su propio dictamen. Evidentemente, no le conformó las modificaciones que se lograron e hizo su propio dictamen. El dictamen de mayoría es el que tiene consenso dentro del bloque de la Unión Cívica Radical”.
Y concluyó: “El bloque del radicalismo va a votar a favor las facultades delegadas, con muchas dudas. Necesitamos tener un presupuesto, porque es lo que nos ayuda a tener controlado al Gobierno. En estos momentos, yo creo que la Argentina necesita que el Gobierno tenga una ley y que pueda avanzar en lo que se propone, porque es lo que votó la mayoría de los argentinos”.08:59 hsHOYLey Bases en el Senado: el rol clave de Villarruel ante el viaje de Milei y las dudas sobre el reglamento en caso de empate
Pasadas las 10:30 comenzó la sesión. Todavía hay incertidumbre sobre si el Gobierno tendrá los votos para aprobar la ley. Qué dice el reglamento y cuáles son las objeciones legales
La vicepresidente encabezó la sesión donde se logró el quórum cerca de las 10:30
Comenzó en el Senado el debate de lo que se conoció para el Gobierno como la “batalla final”. Ya pasaron 6 meses desde su asunción y aún no pudo aprobar ni una sola ley. Hoy, la Cámara alta debate la Ley Bases y el paquete fiscal, que tienen media sanción de Diputados. Y si bien públicamente se muestran confiados, en el oficialismo saben que la cuenta de votos es muy justa, y no están asegurados los apoyos para la aprobación de esas normas.Leer la nota completa08:58 hsHOY
Martín Goerling: “El objetivo de la oposición es que a Milei le vaya mal y se vaya antes”
Martín Goerling, senador de Misiones por el PRO (Adrián Escandar)
El senador de Misiones por el PRO, Martín Goerling, apuntó contra la oposición en la previa del debate de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta.
“Es lamentable que lleguemos a esta instancia después de tantos meses, viendo si conseguimos el quórum o no. La Argentina necesita certidumbre”, aseguró el dirigente en comunicación con radio La Red.
Y manifestó: “Si se voltea esta ley va a ser muy dañino para los argentinos. La respuesta de Lousteau no dejó de poner palos en la rueda. El objetivo de la oposición es que a Milei le vaya mal y se vaya antes”.08:43 hsHOYDictámenes en pugna: cómo quedaron los puntos más importantes de la Ley Bases y el paquete fiscal que tratará el Senado
El proyecto recibió alrededor de 50 modificaciones y el oficialismo sigue negociando cambios. La propuesta en minoría que presentó Lousteau

PorDavid CayónEl oficialismo obtuvo dictamen con apoyo en disidencia
El oficialismo se enfrenta mañana a la disputa legislativa más importante desde que asumió el 10 de diciembre. Bajo la atenta mirada de los mercados, que se mueven al ritmo de las posibilidades de la aprobación o no de la Ley Bases y paquete fiscal, y con un Presidente que busca sacarle dramatismo a una posible derrota, negocia hasta último momento cambios por votos en el texto de la norma.Leer la nota completa08:29 hsHOY
Así se encuentra las inmediaciones del Congreso antes de que comience la sesión
Los pasacalles en la puerta del Congreso de la Nación (Jaime Olivos)
Patricia Bullrich confirmó el protocolo anti piquetes para esta jornada (Jaime Olivos)
Algunos de los reclamos al Gobierno nacional (Jaime Olivos)
El pedido de no privatizar empresas del Estado (Jaime Olivos)08:17 hsHOY
Francisco Paoltroni: “La ley puede salir con desempate de Villarruel”
Francisco Paoltroni, senador de La Libertad Avanza
El senador de La Libertad Avanza por la provincia de Formosa, Francisco Paoltroni, hizo referencia al tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal que se llevará adelante este miércoles, en la Cámara alta. Aseguró que habrá quórum pero que la votación para la aprobación de los proyectos puede tener su definición en la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel.
“El quórum está garantizado, aunque muy justo. Creo que va a ser una jornada próspera, salvo por Aerolíneas Argentinas y Ganancias”, manifestó el parlamentario en declaraciones a radio La Red.
Mientras que aseguró: “La aprobación de Ganancias va a ser una definición por penales. La ley puede salir con desempate de Villarruel. Si la ley no sale seguiremos perdiendo tiempo. Hay muchas decisiones que están sujetas a esta ley. Este es el plan Z ya”.
Y apuntó contra Martín Lousteau: “Tenemos que convivir mucho tiempo con los colegas, hasta el 10 de diciembre de 2025, que se renuevan las bancas. Pero no coincido en nada con la visión del senador Lousteau, aunque sí creo que tiene mucha capacidad. Pero va en una dirección opuesta a todos los ideales que yo siempre tuve. De hecho, cuando ideó la 125, yo tenía 50 hectáreas de soja, así que desde allá que lo padezco. Pero no sé si hubo un acuerdo entre Lousteau y el kirchnerismo”.07:59 hsHOY
Qué calles afectará la movilización y cómo será el protocolo anti piquetes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D2I5LJENOVDXBORCTOC6BDXM3I.jpg%20420w)
Este miércoles, desde las 9 de la mañana, organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos marcharán hacia la Plaza Congreso para protestar contra la Ley Bases.
Aseguran que la de hoy será una concentración masiva y prometen “desafiar” el amplio despliegue de fuerzas federales que ya ordenó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para hacer cumplir el protocolo anti piquetes.
Las inmediaciones del Palacio Legislativo estarán valladas y se reforzará la seguridad en el interior del Congreso y los accesos al lugar. Intervendrán cuatro fuerzas federales: Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y Policía Federal Argentina (PFA). Estarán apoyadas la infantería, grupos especiales y brigadas motorizadas. Cinco camiones hidrantes encabezarán el despliegue.07:46 hsHOYLey Bases: las claves de la reforma laboral que debatirá el Senado, qué se agregó y los puntos que rechaza la CGT
El texto aprobado en comisión por la Cámara Alta incluye la sanción contra los bloqueos sindicales y algunos cambios en el período de prueba y la figura del trabajador independiente. También se recuperan dos artículos que estaban en el DNU 70

PorRicardo CarpenaEl dictamen de la Ley Bases, que incluye la modernización laboral, se aprobó en la reunión plenaria de las comisiones del Senado
La modernización laboralque impulsa el Gobierno quedó más cerca de su sanción parlamentaria, aunque todavía nadie puede garantizar cuántos artículos sobrevivirán cuando el Senado trate la Ley Bases y vuelva modificada a la Cámara de Diputados: en el dictamen votado en comisión por la Cámara Alta quedaron algunos puntos objetados por la CGT, cuya postura defenderán los legisladores de Unión por la Patria, aunque el aval de la oposición dialoguista hace prever su aprobación.Leer la nota completa07:31 hsHOY
A qué hora comienza el debate en el Senado
La Cámara alta tratará este miércoles los dos proyectos de Ley presentados por el Ejecutivo (Fotos:Luciano Ingaramo /Comunicación Senado)
Este miércoles, el Senado comenzará a discutir la Ley Bases y el paquete impositivo. El oficialismo tiene asegurado el quórum, pero aún hay dudas sobre si logrará los 37 votos necesarios para imponer su dictamen.
El debate en el recinto de la ley Bases y el paquete fiscal, comenzará este miércoles 12 de junio, desde las 10 de la mañana. Cada iniciativa se tratará por separado, por lo que se espera una sesión extensa que continuaría, casi con seguridad, al día siguiente.
el oficialismo necesita el acompañamiento de la mitad más uno de los miembros de cuerpo, que tiene 72 integrantes, o sea, 37 votos afirmativos, para la aprobación del proyecto de Ley.07:11 hsHOYDos senadores de Santa Cruz anticiparon que no darán quórum y crece al máximo la tensión por la sesión de la Ley Bases
Martín Lousteau, quien presentó su propio dictamen, confirmó que dará quórum y el debate de mañana se iniciará con el número justo. Maximiliano Abad, el otro radical que será clave

Fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "Ley Bases en el Senado, en vivo: comenzó la sesión y el miembro informante defiende el proyecto"