Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Luego de cuatro meses, el Gobierno oficializó a Juan Pablo Carreira en el cargo de director nacional de Comunicación Digital, la cual depende de la Secretaría General de Presidencia, a cargo de Karina Milei, y de la subsecretaría de Vocería y Comunicación dirigida por Manuel Adorni. En el decreto 482/2024, que lleva la firma de Guillermo Francos, quedó entonces formalizado el cargo del “tuitero” libertario más conocido como “Juan Doe” en la red social X. El cargo que ocupará Carreira será desde el 10 de abril, por el plazo de 180 días y los costos que demanden se desprenderán del presupuesto de la Secretaría de la Presidencia.

El decreto por el que se oficializó a Juan Carreira como empleado del Gobierno
El decreto por el que se oficializó a Juan Carreira como empleado del Gobierno

En su cuenta de X que tiene más de 155.000 seguidores se define como “ingeniero industrial. Liberal y republicano”. Entre su historial de mensajes se enumeran insultos a los trabajadores del Estado. Además, no figura en el registro público de graduados universitarios de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde él mismo expresa haber estudiado. Anteriormente se desempeñaba como editor en jefe de La Derecha Diario, desde su fundación, el 6 de septiembre de 2019.

Después de una audiencia judicial escandalosa, con interrupciones y chicanas de ambas partes y reproches a los jueces, Leila Gianni Juan Grabois se cruzaron afuera de la sala, dentro del edificio de los tribunales de Comodoro Py 2002. Al grito de “chorro”, “cuca” y “chancho”, el episodio casi termina con violencia física. Mientras que Grabois se abalanzó sobre Ariel Romano, abogado del ministerio de Capital Humano, Gianni, luego de retirarse, volvió y quiso empujar a Grabois.

Copy of El choque entre Juan Grabois y Leila Gianni en Comodoro Py

La audiencia fue en la Cámara Federal. El Gobierno pidió revertir la orden del juez Sebastián Casanello para que Capital Humano entregue un plan de distribución de alimentos y la mañana fue una verdadera batalla campal. Gianni interrumpió por lo menos cuatro veces a Grabois, mientras él la insultaba frente a los jueces. El dirigente social, a su vez, increpó a los magistrados por no detenerla y la audiencia casi se suspende.

11.30 | En vivo, Adorni

https://youtube.com/watch?v=42-UTE19ZKg%3Ffeature%3Doembed

11.00 | Aumentos en Diputados

Antes del comienzo de la sesión en la Cámara baja, donde la oposición intentará aprobar una nueva fórmula para las jubilaciones, desde algunas bancadas comenzó a sonar fuerte que hoy -en algún momento del debate- se determinaría un aumento para los sueldos de los diputados, de 80% dividido en tres cuotas.

No obstante, desde la Presidencia de la Cámara negaron a LA NACION que haya a esta hora algo definido, aunque admitieron que los salarios llevan seis meses congelados.

Los dividendos mundiales registraron un nuevo récord. En el primer trimestre del año se ubicaron en US$339.200 millones, según el Índice Global de Dividendos elaborado por la gestora de activos Janus Henderson. Esta marca se da luego de que los dividendos quedaran en US$1,6 billones en 2023, lo que se tradujo en una suba interanual de 5%.

De acuerdo con el informe, los mercados emergentes registraron fuertes tasas de crecimiento en este período, influidos por un puñado de empresas de la región que pagan dividendos para esta fecha. Tal es el caso de china Alibaba, cuyo pago inaugural de US$2.600 millones causó revuelo y -según proyecciones de Janus Henderson- impulsará los pagos chinos en casi cinco puntos porcentuales este año. Netease fue la única otra empresa china del índice que pagó en el primer trimestre y cuadruplicó su dividendo interanual.

Luego de que el Ministerio de Capital Humano firmara un convenio con la Fundación Conin para repartir los alimentos acopiados en los dos depósitos que tiene el Gobierno, en medio de la causa que investiga por qué no fueron repartidos con anterioridad, este martes comienza el operativo para distribuir 460.000 kilos de leche en polvo que convertidos a litros son alrededor de 4.000.000. El titular de la ONG, Diego Álvarez Rivero, contó que el reparto se iniciará en los 22 centros que tiene la institución en la región metropolitana y en comedores vinculados a ellos.

“Los detalles del día y hora no los conocemos”, aclaró Álvarez Rivero en diálogo con radio Mitre, pero precisó que “hoy salen los camiones del Ejército de los dos depósitos que tiene el gobierno nacional en Villa Martelli y en Tafí Viejo (Tucumán)”. “Van a comenzar, según lo que nos informaron, por los centros del AMBA, en Buenos Aires y Capital Federal”, indicó.

“Inmediatamente lo recibimos, lo empezaremos a distribuir entre las familias de los centros Conin y los merenderos y comedores que están en las adyacencias”, sumó el referente.

En el Gobierno hay una alta expectativa respecto de la posible aprobación del pliego del juez Ariel Lijo como candidato a la Corte Suprema, a pesar de las impugnaciones que pesan sobre el magistrado. Las últimas estimaciones que hacen en la Casa Rosada sobre el futuro de su postulante en la Cámara alta es que está “arriba de los 50 votos”, más que los necesarios para su aprobación, según dijeron altas fuentes oficiales a LA NACION. No es el mismo clima que se percibe con respecto al académico Manuel García-Mansilla, el otro candidato de la administración libertaria al máximo tribunal: allí, confiesan los funcionarios, hay una “mayor incertidumbre”.

De todos modos, en Balcarce 50 sostienen que las chances de García-Mansilla se mantienen altas porque el planteo es que “salen los dos [candidatos] o ninguno”, lo que creen que podrán “clarificar” el escenario para que Lijo arrastre votos hacia el catedrático en el sprint final de la negociación en el Senado.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*