eSIM para viajes internacionales: cómo se configura y todo lo que debes saber para usarla

Unas vacaciones internacionales son una buena oportunidad para reducir el excesivo tiempo que pasas frente a la pantalla de tu smartphone y estar presente para empaparte de todas esas aventuras. No dejes que la vida te pase de largo. Pero aunque pases menos tiempo haciendo doomscrolling y más explorando una nueva ciudad, probablemente seguirás queriendo usar el teléfono para orientarte, reservar excursiones de última hora y mantenerte en contacto con tus amores en casa.

Si viajas al extranjero, es probable que tu plan de telefonía habitual no incluya acceso a datos en el país de destino. Cambiar a un plan de datos local durante el viaje solía implicar cambiar la tarjeta SIM después de aterrizar. Pero estamos en 2024 y ya no es necesario comprar una tarjeta física al salir del aeropuerto, si tu smartphone es lo bastante nuevo como para tener una SIM electrónica (eSIM). Una eSIM es una versión reducida de una tarjeta SIM integrada en un dispositivo.

El año pasado compré un paquete de datos a Airalo e instalé la eSIM en mi iPhone antes de viajar a Costa Rica. Mi experiencia con ella me impresionó por lo asequible del plan y la fiabilidad de la conexión.

¿Estás pensando en utilizar una eSIM en tu próximo viaje internacional? Aquí tienes todo lo que necesitas saber: si tu teléfono es compatible, cuántos datos necesitas comprar y cómo configurar la eSIM en tu teléfono.

¿Funcionará una eSIM en mi teléfono?

Como regla general, si has comprado un teléfono inteligente lanzado en los últimos cinco años, es probable que tenga una opción de eSIM. Te felicito si tienes un teléfono inteligente que es más antiguo que el modelo iPhone XR, aunque probablemente ya es hora de cambiar la batería, y definitivamente necesitarás obtener un modelo más nuevo para acceder a las capacidades de eSIM.

Algunos smartphones, como el iPhone 15 (7/10, calificación de WIRED) y el Google Pixel 8A (8/10, calificación de WIRED), incluso tienen dos eSIM integradas, por lo que puedes operar números de teléfono duales en el mismo dispositivo. Esto podría ser útil si vas y vienes entre dos países con diferentes planes de datos.

Además, tendrás que asegurarte de que tu equipo no está bloqueado a un único operador antes de adquirir una eSIM. ¿Aún necesitas ayuda? Ponte en contacto con tu operador para obtener más ayuda.

¿Cuántos datos necesito?

La mayoría de los planes de datos eSIM internacionales son de prepago, por lo que la cantidad de datos que debes comprar depende de cuánto esperas utilizar tu teléfono inteligente mientras viajas y qué aplicaciones planeas utilizar más. Y Airalo es sólo una de las opciones de eSIM que puedes comprar por internet para evitar dar vueltas tu primer día en un país nuevo intentando comprar una tarjeta SIM física. AloSIM y Airhub son otras dos opciones populares entre los viajeros.

¿Quieres chatear por video con tus seres queridos antes de acostarte o compartir videoclips que provoquen envidia? Lo más probable es que tengas que optar por un paquete de datos más grande, e incluso eso puede agotarse rápidamente. Si solamente quieres moverte con Google Maps y enviar de vez en cuando mensajes y fotos a tus amigos por WhatsApp, probablemente te baste con un paquete de datos más pequeño. Por supuesto, cuanto más largas sean las vacaciones, más datos tendrás que comprar por adelantado.LO MÁS VISTO

PUBLICIDAD

En Costa Rica, pude moverme sin problemas con 2 GB de datos durante mi viaje de dos semanas, y me costó 17 dólares. Escatimé en datos usando Wi-Fi siempre que pude y apagando el teléfono cuando no necesitaba estar conectado. Sin embargo, al final del viaje me di cuenta de que acumulaba datos viendo videos en las redes sociales. Hay cosas que nunca cambian.

¿Te preocupa pasarte? Durante el viaje, hice un seguimiento de mis datos diarios en la aplicación Airalo, lo que me ayudó a relativizar el consumo. Aunque al final no los necesité, la aplicación ofrecía ofertas si quería añadir un poco más de datos al plan para terminar el viaje.

Además de la cantidad de datos que necesitas, presta atención a cuándo caducan los datos de la eSIM. Por ejemplo, el plan que yo contraté caducaba 15 días después de la activación, lo que era una duración ideal para ese viaje.

Ahora, ¿cómo la configuro?

Aunque la instalación y la activación son la parte más desalentadora del proceso de conectarse a internet con una eSIM, siempre que no tengas prisa y tengas disposición a solucionar problemas, no debería ser demasiado abrumador. Para empezar, asegúrate de que tienes una conexión a internet estable.

Este proceso variará de acuerdo a la compañía. Explicaré aquí el que he usado con Airalo. Tienes la opción de elegir entre una configuración directa, manual o de código QR para la eSIM de Airalo; el método directo me pareció bastante accesible en un iPhone. Independientemente del tipo de teléfono que tengas, la instalación de Airalo, por ejemplo, comienza abriendo la aplicación y visitando la pestaña Mis eSIMs. A continuación, toca la que quieras instalar.

Después, selecciona Ver instrucciones y, luego, Directo. Lee el bloque de texto de esta pantalla para obtener más detalles sobre todo el proceso y, a continuación, pulsa Instalar eSIM.

Aquí es donde el proceso de instalación variará en función de tu dispositivo y de la empresa que provee la eSIM, y vale la pena consultar las guías de usuario de cada compañía. Además, si tienes un iPhone y vas a instalar la eSIM antes de salir de viaje, deja la línea predeterminada como SIM principal. Pero si ya estás de vacaciones, puedes elegir la nueva SIM Secundaria durante todo este proceso.

Cuando estés listo para activar la eSIM y empezar a utilizar el plan de datos internacional, abre los Ajustes de tu smartphone y sigue los pasos indicados en el sitio web de Airalo, o de la empresa que uses, para tu dispositivo.

Tendrás que asegurarte de que tanto la línea eSIM como la opción de itinerancia de datos del teléfono están activadas. ¿Tienes problemas para activarla? Consulta el centro de ayuda para obtener más consejos.

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

Fuente: Wired

Sea el primero en comentar en "eSIM para viajes internacionales: cómo se configura y todo lo que debes saber para usarla"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*